El objetivo de este curso es profundizar en técnicas avanzadas de modelado, integración y normalización de datos, junto con la creación de visualizaciones avanzadas y dashboards. Los participantes desarrollarán habilidades para transformar datos crudos en insights valiosos y comunicarlos efectivamente, fortaleciendo la toma de decisiones basada en datos y la estrategia empresarial. Curso especialmente relevante para aquellos en el sector público y empresarial, que están en la primera línea de la transformación digital y la toma de decisiones basada en datos.
Objetivos del aprendizaje
- Desarrollo de habilidades para el diseño avanzado de datos eficientes y escalables.
- Integración y Normalización de Datos. Resolución de problemas comunes en la integración de datos utilizando herramientas y técnicas actuales.Implementación de principios de normalización para mejorar la consistencia y calidad de los datos.
- Creación de Dashboards y Visualización Avanzada
- Narrativa y Storytelling con Datos. Desarrollo de habilidades para contar historias con datos, creando narrativas visuales que comuniquen insights de manera efectiva.
- Equipar a los participantes con las herramientas y técnicas necesarias para avanzar en su carrera de gestión de datos, ampliando significativamente su capacidad para analizar, visualizar y comunicar información
compleja a través de datos.
¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de los aprendizajes?
Este curso está dirigido a un público con experiencia previa en el manejo de datos o que ha completado el curso introductorio al Data Management y la gestión de datos de Fundación IDEAL, específicamente:
- Personal Técnico y Profesional de Organismos Públicos y Empresas: Especialistas y técnicos que trabajan en la gestión de datos dentro de entidades gubernamentales o corporaciones, interesados en perfeccionar sus habilidades en diseño de bases de datos, integración, normalización de datos y visualización avanzada para mejorar la eficacia en la toma de decisiones y la presentación de datos.
- Analistas de Datos y BI (Business Intelligence): Profesionales en busca de profundizar sus habilidades en la integración, modelado y visualización de datos para generar insights más complejos y detallados.
- Futuros Desarrolladores de Bases de Datos y Administradores de Sistemas: Especialistas que desean expandir su conocimiento en el diseño avanzado de bases de datos y técnicas de normalización para optimizar el almacenamiento y acceso a los datos.
- Profesionales en Cargos de Toma de Decisiones: Líderes empresariales, gerentes y consultores interesados en mejorar su capacidad para interpretar visualizaciones avanzadas y tomar decisiones basadas en datos complejos y detallados.
- Futuros Científicos de Datos y Especialistas en Machine Learning: Individuos que buscan complementar sus habilidades analíticas con técnicas avanzadas de visualización y narrativa de datos para comunicar eficazmente los resultados de sus análisis.
- Profesionales de Marketing y Comunicación: Quienes desean utilizar la visualización de datos para mejorar la comunicación de resultados y estrategias basadas en datos a diversos públicos, incluyendo stakehold
Metodología
E-learning. El curso se dicta a distancia a través de una plataforma de capacitación, que dispone de todas las herramientas de la virtualidad y la posibilidad de acceder a videos, video-conferencias y todas las herramientas del aprendizaje virtual.
Modalidades
· Con docente a cargo: El curso es asistido de manera asincrónica por las facilitadores especializados, quienes te guiará en tu proceso de aprendizaje, resolverá tus consultas en tiempo y forma, y asistirá en la resolución y corrección de las diversas actividades programadas.También contarás con tutores que te acompañarán a cumplir los objetivos de aprendizaje. El final del curso se hará una evaluación integradora y accederás a tu certificado avalado por la Fundación IDEAL.
· Autoformación: esta modalidad te permitirá ir avanzando de manera individual según tu ritmo de aprendizaje y tiempos de capacitación. Los diversos documentos de lectura y actividades prácticas se irán habilitando automáticamente a medida que vayas cumpliendo con los requisitos de cada tarea, permitiendo así, un completo recorrido de formación y actualización. Al finalizar el curso, Fundación IDEAL acreditará tu proceso de aprendizaje.
Programa
MÓDULO 1: Diseño de Bases de datos
- Modelo entidad-relación.
- Modelado de datos.
- Modelo Conceptual. Modelo Lógico. Modelo Físico
MÓDULO 2: Integración y Normalización de Datos
- Problemas de integración de datos.
- Herramientas y técnicas de integración de datos.
- Normalización de datos
MÓDULO 3: Dashboards y Visualización Avanzada
- Criterios para la representación de datos.
- Creación de dashboards utilizando herramientas gráficas (Tableau Public,
Microsoft Power BI).
MÓDULO 4: Creación de Historias con Datos
- Cómo contar historias con datos utilizando visualizaciones.
- Práctica en la creación de narrativas visuales.
Institución que certifica
Fundación Ideal
Evaluación
- Encuestas de satisfacción a quienes participen al culminar el cursado de cada módulo.
- Cada módulo cuenta con actividades de control de lectura y actividades de desarrollo acompañadas de reflexiones personales.
- Las actividades de desarrollo tienen como objetivo la propuesta de aplicación de lo aprendido en el accionar cotidiano, área o proceso elegido por el cursante.
Duración y calendario
El curso está compuesto de 4 módulos.