Brindar las nociones básicas para la implementación de trazabilidad ambiental de sistemas productivos con tecnología blockchain, a fin de impulsar procesos sostenibles económica y ambientalmente.
Objetivos del aprendizaje
- Conocer y aplicar los conceptos de huella ambiental en la propia empresa o
unidad de negocio.
- Adquirir nociones básicas de economía circular y ecodiseño a fin de reconocer
las oportunidades de mejora o posibles cambios en los sistemas productivos
buscando reducir su impacto ambiental negativo.
- Conocer los conceptos de trazabilidad ambiental y la importancia de su
aplicación en las cadenas de valor de productos y servicios.
- Incorporar el enfoque de la mejora continua, conociendo herramientas
metodológicas de detección, medición y valoración de impacto ambiental en
los procesos productivos.
- Reconocer los aportes de transparencia y seguridad de la tecnología
blockchain a la implementación de trazabilidad, mejorando también la
efectividad en la comunicación de información entre los distintos actores de la
cadena.
¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de los aprendizajes?
- El Programa está dirigido a integrantes de pequeñas y medianas empresas de
productos agroalimentarios.
- Personal de organizaciones del sector público cualquiera sea su función o nivel.
- Empresas de cualquier tipo, rubro y forma societaria.
- Entidades estatales, de cualquier nivel.
- Instituciones educativas; fundaciones, asociaciones civiles, etc.
- La organización del propio trabajo profesional independiente.
- La organización de nuevos emprendimientos.
- Persona que estén interesadas en ampliar su comprensión y adquirir habilidades.
Metodología
E-learning. El curso se dicta a distancia a través de una plataforma de capacitación, que dispone de todas las herramientas de la virtualidad y la posibilidad de acceder a videos, video-conferencias y todas las herramientas del aprendizaje virtual.
Modalidades
· Con docente a cargo: El curso es asistido de manera asincrónica por las facilitadores especializados, quienes te guiará en tu proceso de aprendizaje, resolverá tus consultas en tiempo y forma, y asistirá en la resolución y corrección de las diversas actividades programadas.También contarás con tutores que te acompañarán a cumplir los objetivos de aprendizaje. El final del curso se hará una evaluación integradora y accederás a tu certificado avalado por la Fundación IDEAL.
· Autoformación: esta modalidad te permitirá ir avanzando de manera individual según tu ritmo de aprendizaje y tiempos de capacitación. Los diversos documentos de lectura y actividades prácticas se irán habilitando automáticamente a medida que vayas cumpliendo con los requisitos de cada tarea, permitiendo así, un completo recorrido de formación y actualización. Al finalizar el curso, Fundación IDEAL acreditará tu proceso de aprendizaje.
Programa
MÓDULO 1: Nociones básicas y normativa en el marco de la sostenibilidad ambiental.
- Contexto internacional, nacional y marco legal.
- Conceptos de huella ambiental.
- Metodologías de identificación, valoración y evaluación de impacto ambiental
en sistemas productivos.
- Nociones de economía circular y ecodiseño.
MÓDULO 2: Conceptos y sistemas de medición de trazabilidad ambiental.
- Definición de trazabilidad ambiental o ecotropía y la importancia de su
aplicación en los procesos productivos.
- Metodologías de medición: análisis de ciclo de vida, huella de carbono y
sistemas de gestión ambiental.
- Herramientas de diagnosis ambiental.
- Indicadores ambientales en el sector productivo argentino.
MÓDULO 3: Implementación de tecnología blockchain para la trazabilidad ambiental.
- Características de las herramientas tecnológicas, blockchain y sus
aplicaciones digitales.
- Transparencia, integridad y seguridad del proceso.
- Uso de la plataforma, accesibilidad, customización, carga de información y
validación.
Institución que certifica
Fundación Ideal
Evaluación
- Encuestas de satisfacción a quienes participen al culminar el cursado de cada módulo.
- Cada módulo cuenta con actividades de control de lectura y actividades de desarrollo acompañadas de reflexiones personales.
- Las actividades de desarrollo tienen como objetivo la propuesta de aplicación de lo aprendido en el accionar cotidiano, área o proceso elegido por el cursante.
Duración y calendario
El curso está compuesto de 3 módulos y tendrá una duración total de 25hs. Distribuidas en 5 semanas.